“El arte no es una función social: es una evolución. Una liberación.”

Una comunidad creativa para resistir, expresarse y transformar.

¿Porqué hacemos lo que hacemos?

El arte y la cultura no son solo entretenimiento; son esenciales para el desarrollo humano. Queremos que el arte sea un espacio de expresión auténtica, sin imposiciones. Buscamos derribar barreras, aprender con los demás y crear una conexión directa entre creatividad y comunidad. Luchamos por descubrir la verdad sobre nosotros mismos.

Leer manifiesto completo (Tomado de Herzy Grotowski (1968)

¿Por qué nos dedicamos con tanta energía a nuestro arte?

No para enseñar a los demás,

sino para aprender con ellos

lo que nuestra existencia, nuestro organismo,

nuestra experiencia personal y única

tiene que ofrecernos;

para aprender a derribar las barreras que nos rodean

y para liberarnos de lo que nos ata,

para desterrar las mentiras que nos construimos diariamente

para nuestro consumo y para el de los demás;

para destruir las limitaciones causadas

por nuestra ignorancia y falta de valor;

en suma, para llenar el vacío dentro de nosotros,

para realizarnos.

El arte no es ni un estado anímico

(en el sentido de ‘ciertos momentos

de inspiración extraordinaria, imprevisible),

tampoco un estado humano

(en el sentido de una profesión o una función social).

El arte es una evolución, un estado de madurez,

una elevación que nos permite emerger de la oscuridad a la luz.

Luchamos por descubrir, para experimentar la verdad

acerca de nosotros mismos;

de arrancar Las máscaras

detrás de las que nos ocultamos diariamente.

(Herzy Grotowski, “Hacia un teatro pobre” -1968)